Si quieres resaltar algún objeto o persona para hacer que la mirada se dirija hacia ellos, para eliminar un fondo confuso o para cualquier idea que se te ocurra puedes utilizar el efecto de enfoque selectivo que produce un «fondo borroso» como la gente suele llamar a la poca profundidad de campo. Se trata de un desenfoque planeado producido al disminuir la profundidad de campo que es la zona que se ve nítida en una fotografía, además del plano del objeto enfocado.

Hada del bosque
Es muy fácil, rápido y divertido de lograr directamente con la cámara. Aquí te lo explico con el ejemplo de fotos de las Pirámides de Palenque que tomé con un objetivo ó lente de 18-50 mm de la línea de aficionados, similar al que viene en la mayoría de los kit fotográficos para principiantes en un precio accesible. (Para informarte sobre los diferentes tipos de objetivos haz click aquí para descargar un reporte gratis).
3 Formas de lograr el «fondo borroso» o Enfoque Selectivo en fotografía:
Existen tres maneras en que puedes exagerar el desenfoque (Llamado comunmente «fondo borroso» o efecto blur de la foto). Puedes utilizar una o combinarlas.
1) Acércate al motivo lo más que puedas. Los objetivos macro permiten acercarte más y exagerar este efecto pero con cualquier lente lo logras. En la tercer foto me acerqué lo más posible al objeto, mientras podía enfocarlo, para exagerar el efecto.
2) Utiliza un teleobjetivo o un zoom en su punto de máximo acercamiento. En los ejemplos podrás ver que en las tres fotos se usó el zoom en su punto de máximo acercamiento que en este caso no llega a ser teleobjetivo sino uno objetivo normal de 50 mm.
3) Utiliza una apertura grande de diafragma, o sea el menor número f de la escala. El diafragma es un dispositivo que se encuentra dentro del lente u objetivo, y que mediante una apertura variable permite graduar la cantidad de luz que entra en la cámara. La apertura de diafragma se mide en números que se simbolizan con la letra f. Utilizando el número más pequeño de la escala de diafragmas se logra mayor desenfoque.
Esta es una escala clásica de diafragma. Las cámaras digitales traen valores intermedios.
¿Cuál es el modo más fácil de hacer el Desenfoque si no sabes utilizar tu cámara en modo manual?
1) Coloca el modo A de Prioridad de Apertura: Generalmente las cámaras traen cuatro modos de exposición: P, A, S ó Tv y M. La mayoría de las personas que no saben utilizar la cámara para Jugar con la Luz, usan el modo P o automático para que la cámara ajuste todos los controles. La foto sale bien pero no puedes elegir el efecto que quieres hacer. Digamos que si la cámara lo decide desenfoca y sino no. El modo A es Prioridad de Apertura. Esto quiere decir que vos elegis la apertura de diafragma que queres usar y la cámara automáticamente combina el resto de los controles para que la foto salga bien expuesta (Ni muy clara ni muy oscura).
2) Elige el menor número de la escala de diafragmas (f): Busca en tu cámara cómo variar los valores de la escala de diafrgma. En las cámaras reflex generalmente se mueven desde un dial de comando. En las cámaras compactas suele ser desde el menu. Hazte el hábito de consultar el manual de tu cámara.
3) Enfoca el objeto que quieres resaltar y toma la foto.
En las fotos de ejemplos se usaron distintas aperturas de diafragma para mostrar las diferencias en el desenfoque del fondo.
foto 1) f 22 (número grande, apertura pequeña) que produce el efecto contrario: Una Mayor Profundidad de Campo

Ruinas Mayas de Palenque, México
foto 2) f 6.3 (intermedio), el efecto ya se nota.

Ruinas Mayas de Palenque, México
foto 3) f 2.8 (número pequeño, apertura grande) que exagera al máximo el efecto.

Ruinas Mayas de Palenque, México
Y esto es lo más importante… A medida que pongas en práctica estos pasos descubrirás la mejor manera de realizar el desenfoque con tu cámara. Para aprender técnicas de fotografía es imprescindible practicar, tomar fotos, probar cosas y aplicar lo aprendido rapidamente.
Y ahora, un punto importante a considerar para evitar que te frustres. No esperes tomar la Super Foto en tu primer intento, ni en el segundo, ni en muchos… Para aprender las técnicas de fotografía debes enfocarte en Adquirir la habilidad, luego los resultados van a ir mejorando progresivamente, eso es matemático.
Este es uno de varios artículos técnicos que recibirás junto con el Entrenamiento Gratis para Aplicar la Composición fotográfica, enfocado a desarrollar Tu Ojo Creativo y a despertar tu fotógraf@ interior.
Accede Aquí a todos los artículos y al Curso Completo ==> “Como Mejorar tus Fotos con Cualquier Cámara”
Agradecemos nos dejes tu comentario, preguntas o sugerencias aquí abajo para que todos se beneficien con las respuestas. Tu retroalimentación nos ayuda y motiva a preparar más material de utilidad.
xxx
xxx
¡Te deseo hermosos desenfoques!
Valeria Regazzoli
Creadora de Cursos de fotografía online didácticos y divertidos
Excelente y completa información, muchísimas gracias
Ivannia, Gracias por tu comentario. Me alegra que te sirva la info. 🙂
Hola Valeria, excelente material, muchas gracias¡¡¡
Hola Jose! Gracias por tu comentario. Espero te sirva. Un abrazo!
Gracias Valeria… por tus indicaciones, usualmente cuando queria ese efecto lo realizaba por medio del photoshop; ahora lo practicare para poder ir tomando más experiencia gracias a la ayuda de usted. Saludos…! 🙂
Gracias Patricia por tu comentario. Vas a ver que hacer el efecto de desenfoque directamente en la toma es mucho más rápido y se ve mejor que con photoshop.
Te deseo buenas fotos y desenfoques! 🙂
Muy bueno Vale, ahora llego y me pongo a probarlo, un abrazo cuñata!!!
MUCHAS GRACIAS POR EL APORTE ESTA MUY INTERESANTE…… ES SEGURO QUE LO VOY A PROBAR…
Gracias Luis Guillermo por tu comentario. Espero ver tus fotos entonces!
Hola, gracias por la info ese efecto o lo hacia con photoshop o a veces me salia en algunas fotos pero no sabia como hacerlo.
Saludos
Andrés, me encanta que ahora sepas como hacerlo y mucho más rápido que con photoshop. Saludos!
Muy buena información y explicada con sencillez. Gracias por la información.
Gracias por tu comentario Enrique. Te deseo Buenas Fotos!
muy interesante lo practicare gracias y bendiciones
Me alegro que lo practiques Carlos. Puedes subir tus fotos a http://www.facebook.com/pages/Experiencias-Fotográficas/138576179550075?sk=wall
Hola Valeria, es una tecnica ( A-f ) que se deberia de usar para NO utilizar el automatico, creo que este debe solo usarse en ¨emergencias¨. Hay que utilizar la camara al maximo sin la ¨P¨ aprovechando la tecnologia de ella. Lo facil es lo automatico.
Gracias y saludos,
Mario
Así es Mario, los modos automáticos son muy útiles para algunas situaciones pero la forma de controlar todo y saber lo que se hace es usar el modo M (Manual) Saludos!
Excelente informacion, buena motivacion para iniciar!!!GRACIAS!!!!!!!
Excelente informacion, buena motivacion para iniciar!!!GRACIAS!!!!!!! Necesito saber como cambiar el (f)
Hola Tatiana, Para cambiar el f consulta el manual de tu cámara para ver de donde se controla el diafragma. Generalmente en las cámaras reflex se cambia desde un dial de comando en la parte superior derecha. Cuéntame si lo hallaste. Saludos y espero ver tus fotos!
Usar el f y la velocidad nos da la posiblidad de hacer arte y no solo tomar fotos. Lo malo es que nos da temor practicar en lo cotidiano, o en lo familiar, gracias por esta informacion tan valiosa.
Gracias Carlos por tu comentario. Lo bueno es vencer el temor en lo cotidiano… Saludos!
Muy valiosos tus consejos!!! Ahora seguiremos probando !!!! saludos
Gracias Evelyn, no dejes de experimentar. Saludos!
Gracias por la aclaración! Estoy aprendiendo y experimentando!
Gracias Valeria esa tablita esta excelente ojala pudieras hacerla para las C M S P asi es facil de entender y poner en practica. Te felicito
GRANDE VAL!! QUÉ DIDÁCTICA Y ENTRETENIDA TU FORMA DE ENSEÑAR! GRACIAS! CADA VEZ ME VOY HACIENDO MÁS AMIGA DE MI CÁMARA Y ME FASCINA CADA EXPERIENCIA!
Me Alegro muchísimo Bettina de que te hagas más Amiga de tu Cámara! Muchas Gracias por tu comentario. Realmente me siento muy bien de que hayas aprendido con el artículo. Te deseo Buenas Fotos!
Gracias por la información . Es un hecho que usar modo manual es lo correcto, pero primero hay que unuciar y este aporte es un paso hacia ello. Felicidades por la pagina.
Gracias por tu comentario Johan! Me alegra que te guste la info. 🙂
Vale te felicito la verdad es que esta super clara la explicación y se ven en tus fotos en vivo como quedará el objeto fotografiado de acuerdo a los ajustes seleccionados.
Gracias me quedó muy claro.
Muchas Gracias Leonardo, me alegro que hayas comprendido claramente la explicación y espero lo pongas en práctica! Te deseo buenos enfoques 🙂
Hola valeria , gracias por toda esa información ese excelente …..
Randall me alegra montones que te sirva el artículo. Te deseo Buenas Fotos!
Excelente material, muchas gracias por toda la información.
Me alegro que te sirva Edgardo. Mucha suerte con tus fotos!
Gracias por la explicación para desenfocar, estaré practicando, pero tengo una consulta, ya eh logrado enfocar el primer plano y que lo de atrás me quede desenfocado, pero ahora quiero tomar una foto a 3 objetos y que quede enfocado el segundo objeto y que el primero y tercer objeto quede desenfocado.
y en otra que eh tratado de tomar con 3 objetos y que el tercer objeto este enfocado y desenfocado el primer y segundo objeto.
Eh tratado de hacerlo pero no me sale, no se si es que con la cámara puente nikon no se logra hacer estos efectos o no logro hacerlo. Gracias Vale
Lisbeth Felicitaciones por practicar el desenfoque!!! Seguramente lo que pasa es que estás usando el modo de enfoque en automático. Busca en el Menú el Modo de Zona de AF y colócalo en Manual. Te aparecerá en la pantalla o en el visor un indicador de enfoque y puedes variar su ubicación con el selector de atrás de la cámara para colocar el enfoque en el objeto que te interesa. Luego enfocas presionando el botón disparador hasta la mitad y tomas la foto. Cuéntame cómo te fue 🙂
Muchas gracias Valeria por la información cada día mejoramos con tu ayuda
Gracias Miguel Angel por valorar y aplicar lo que aprendes. Me alegra muchísimo que te sea de ayuda el material. Todo lo Mejor para tus Fotos 🙂
muy bueno, se aprende , cuesta pero se aprende.-
Jose me alegra mucho que estés aprendiendo, lo más importante es seguir y sin darte cuenta irás mejorando tus fotos 🙂
muchas gracias vale, por tu información que es muy valiosa la pondré en practica
gracias muy buenos concejos ya q c recuerdan muchas cosas q c olvidan exitos
Me alegra que te sirva el artículo Luis, y que apliques los consejos en tus fotos. 🙂
Hola Vale! gracias! tu manera de explicar me encanta, lo haces en forma sencilla fácil de comprender, estoy practicando el desenfoque y me ha gustado, da más protagonismo a una persona por ejemplo, un saludo desde mi México querido.
Hola Margarita. Me alegra muchísimo que te sirva el material y que se comprenda fácil. Y más me alegra que lo apliques. Así es, el desenfoque da más protagonismo a lo que quieras destacar. Un saludo a México tan lindo y Todo lo mejor con las fotos!
Hermoso posteo, muchas gracias por compartir. Fue muy fácil entender tus explicaciones. Espero tener buenos desenfoques jjj Saludos
Muchas gracias por compartir sus conocimientos, estoy empezando en el mundo de la fotografía, como hago para hacer este efecto en una nikon p610.
David Bienvenido al Mundo de la Fotografía! Con la Nikon p610 o con cualquier cámara puente puedes realizar el desenfoque de la misma manera que explica el artículo. Con la cámara bridge o puente te recomiendo también utilizar el zoom en el modo teleobjetivo, en su punto de máximo acercamiento ya que ese es otro factor que influye en la «Profundidad de Campo» y te permite desenfocar fondos.
David con una cámara puente o cámara bridge como la Nikon p610 la mejor forma de hacer el desenfoque de fondo es utilizando el zoom.
Muy buenos consejos, muy prácticos y fáciles de entender y aplicar ..gracias !!!
Muchas Gracias a vos Mercedes, me alegra montones que se entienda fácil. Me encanta!!
Muchas gracias por haberme dado la oportunidad de integrar en el equipo
Buenas tardes.
Muchas gracias al autor de este blog. Eso es lo que busco.
Buen trabajo.
Los mejores deseos
James
Jamesmilner, me alegra que te sirva la información. Muchas Gracias por valorar el material del blog y por los buenos deseos. Todo lo mejor con tus fotos!
Muy buen post, muy recomendable! Saludos.
Me alegra que te sirva Elizabeth. Gracias por tu comentario 🙂