Estas a sólo un artículo de aprender a fotografiar cosas que el ojo humano no alcanza a ver…

Si deseas congelar el movimiento del agua o de cualquier otra cosa para obtener una imagen impactante. Si te da curiosidad registrar instantes que nuestro ojo no capta, o para cualquier idea que se te ocurra puedes utilizar el efecto de congelamiento. Se trata de utilizar una velocidad de obturación mas rápida que el movimiento del objeto.

Playa Conchal, Guanacaste, Costa Rica

Es muy fácil, rápido y divertido de lograr directamente con la cámara. Aquí te lo explico con el ejemplo de  fotos que tomé en la playa con una Nikon 3100 y un objetivo ó lente de 18-55 mm de la línea de aficionados, similar al que viene en la mayoría de los kit fotográficos para principiantes en un precio accesible.

¿Qué es el Obturador?

El Obturador es un dispositivo similar a una cortina metálica que se encuentra delante del sensor (El sensor es el que capta la imagen). El obturador  controla la cantidad de luz que llega al sensor  mediante el TIEMPO que permanece abierto. Digamos que cuando el obturador está abierto se está captando la foto en el sensor. El obturador tiene una escala con las diferentes velocidades en las que puede trabajar. Para entenderlo mejor digamos que la cortina se puede abrir y cerrar más rápido o más lento depende de la velocidad que le indiques en la escala. Las velocidades de obturación más rápidas te permiten congelar el movimiento.

Esta es una escala clásica de velocidad de obturación. Las cámaras digitales traen valores intermedios.

¿Cuál es el modo más fácil de congelar movimientos si no sabes utilizar tu cámara en modo manual?

1) Realiza el efecto de congelamiento con luz del sol en la mañana o medio día ya que es la máxima luz natural de la que todos disponemos.

2) Coloca el modo S ó Tv de Prioridad de Velocidad de obturación: Generalmente las cámaras traen cuatro modos de exposición: PAS ó TvM. La mayoría de las personas que no saben utilizar la cámara para Jugar con la Luz, usan el modo P o automático para que la cámara ajuste todos los controles. La foto sale bien pero no puedes elegir el efecto que quieres hacer.  Digamos que si la cámara lo decide congela el movimiento y sino no. El modo S ó Tv es Prioridad de Velocidad de obturación. (S es la inicial de shutter que es obturador en inglés y T se refiere a Tiempo.) Esto quiere decir que vos elegis la velocidad de obturación que queres usar y la cámara automáticamente combina el resto de los controles para que la foto salga bien expuesta (Ni muy clara ni muy oscura).

3) Elige el mayor número de la escala de velocidades que tenga tu cámara: Por ejemplo 4000, 8000 que son fracciones de segundos. (1/8000 de segundos!). Busca en tu cámara cómo variar los valores de la escala de velocidades de obturación. En las cámaras reflex generalmente se mueven desde un dial de comando. En las cámaras compactas suele ser desde el menu. Hazte el hábito de consultar el manual de tu cámara.

4) Enfoca el objeto que quieres resaltar y toma la foto. En la foto de abajo enfoqué al perrito ya que estaba en el mismo plano que la arena que se logró congelar. En el caso de la foto de arriba se enfoqué la roca y esperé a la ola que rompió en ese mismo plano enfocado.

Playa Santa Teresa, Costa Rica

No es necesario que viajes a la playa a practicar el congelado de movimientos, puedes hacerlo también en tu propio jardín o en un parque. Aquí puedes ver congelados realizados por aprendices de las Experiencias fotográficas en su Primer Día y utilizando la cámara en modo manual.

Congelamiento de gota por la aprendiz Ruth Rodriguez

Congelamiento del agua por el aprendiz Jorge Vargas Carmiol

Imagina como sería si pudieras registrar en una foto el movimiento de cosas tan rápidas que el ojo humano no alcanza a ver directamente. Tus fotos serían imágenes fantásticas con figuras que sólo una rápida velocidad de obturación puede captar.

La buena noticia es que con los 4 pasos de este artículo puedes hacerlo y comenzar a disfrutar el mundo mágico de la fotografía de movimiento…

Y ahora, un punto importante a considerar para evitar que te frustres. No esperes tomar la Super Foto en tu primer intento, ni en el segundo, ni en muchos… Para aprender las técnicas de fotografía debes enfocarte en Adquirir la habilidad, luego los resultados van a ir mejorando progresivamente, eso es matemático.

Este es uno de varios artículos técnicos que recibirás junto con el Entrenamiento Gratis para Aplicar la Composición Fotográfica enfocado a desarrollar Tu Ojo Creativo y a despertar tu fotógraf@ interior.

Agradecemos nos dejes tu comentario, preguntas o sugerencias aquí abajo para que todos se beneficien con las respuestas. Tu retroalimentación nos ayuda y motiva a preparar más material de utilidad.

xxx

xxx

¡Te deseo perfectos congelados!

Valeria Regazzoli

Creadora de Cursos de fotografía online didácticos y divertidos 

You have Successfully Subscribed!